lunes, septiembre 04, 2006

Instalan una fortaleza alrededor de AMLO



La casa de López Obrador es la más grande, duerme en un catre y dentro sólo tiene una mesita en la que atiende asuntos de la resistencia civil

Grupo Reforma

Ciudad de México(4 septiembre 2006).-Desde que decidió quedarse a dormir en el Zócalo hace cinco semanas, el entorno del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, es una fortaleza.

Todo empezó la tarde del domingo 30 de julio, cuando se instalaron 47 campamentos que ocupan toda la plancha del Zócalo, así como Madero, Juárez y Paseo de la Reforma.

En esa zona se instaló un campamento por cada estado de País y 16 más que representan a cada una de las delegaciones del DF.

El campamento 48 es el de López Obrador. Está ubicado frente a Palacio Nacional y detrás del templete colocado para las asambleas informativas.

Entre el templete y una fila de vallas metálicas están las casas de campaña de los líderes de la resistencia, el acceso al lugar es restringido.

La casa de López Obrador es la más grande, duerme en un catre y dentro sólo tiene una mesita desde donde despacha los asuntos de la resistencia civil. A veces dos de sus hijos, José Ramón y Andrés, duermen con él.

En total se pueden contar hasta ocho casas de campaña para los principales dirigentes.

Los que invariablemente duermen ahí son el vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña; el coordinador de logística y seguridad, Nicolas Mollinedo; el coordinador de la campaña presidencial, Jesús Ortega; y Octavio Romero, encargado de finanzas.

Otros que duermen en la plancha son el secretario particular, Alejandro Esquer; el estratega en comunicación, César Yáñez; y Guadalupe Acosta Naranjo, secretario general del partido y encargado del campamento en el Zócalo.

La mayoría deja el campamento por la mañanas para irse a bañar a sus casas u hoteles.

Aunque tienen cocina con barra de fruta y café es común que se mande a comprar comida.

Yáñez y su equipo de comunicación cuentan con al menos cuatro computadoras portátiles y tarjetas de internet inalámbrico para estar conectados con oficina y recibir información.

También existen espacios para reuniones y conferencias de prensa.

La zona está vigilada las 24 horas del día por unos 10 elementos de seguridad privada, diariamente hacia las 8:00 horas se hace el cambio de guardia.

La policía capitalina hace rondines día y noche, pero sólo como seguridad pues permite el estacionamiento de autos y camionetas alrededor de la plancha del Zócalo, lo que hubiera representado una infracción para cualquier automovilista.

Muchos de esos vehículos pertenecen a líderes de los partidos de la Coalición Por el Bien de Todos, candidatos electos o representantes populares de todos los niveles.

El lujo de algunos autos contrasta con la humildad de quienes están en los campamentos.

Se pueden ver camionetas Mariner, Suburban, Mitsubishi, Jeep, Explorer, Silverado, X Trial, así como Cirrus y Honda, con placas de diversos estados.

Y a Ebrard le ponen una oficina

Teniendo como marco la fuente de la Diana Cazadora, el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, despacha en una improvisada carpa acondicionada apenas con macetas, que le sirve de oficina en el campamento perredista de Paseo de la Reforma.

Desde el 30 de julio pasado Ebrard atiende ahí todos los asuntos relacionados con el movimiento de resistencia civil, los que tienen que ver con la próxima administración capitalina y hasta los de carácter personal.

Al abrirse la circulación en el cruce de la Diana y Reforma, hace dos semanas, el Jefe de Gobierno electo trasladó su campamento a un costado de este monumento, ocupando así uno de los carriles centrales de esta vialidad.

Se trata de un área de cerca de 70 metros cuadrados, donde se establecieron carpas de diferentes tamaños, dos de ellas de aproximadamente 4 metros de largo por 3 de ancho sirven como el salón general de reuniones a las que asisten más de 15 personas.

Otra carpa pertenece al servicio médico, y dos carpas más son el centro de acopio de víveres.

Un último bloque de carpas son dos de aproximadamente 4 metros de largo por 3 de ancho, donde se resguardan al menos cuatro casas de campaña en su interior, en las cuales pernoctan Marcelo Ebrard y su esposa Mariagna Pratts.

Ahí está la ropa del Jefe de Gobierno electo, utensilios de limpieza personal, sillas, mesas, colchonetas y cobijas.

Esas dos carpas están resguardadas con vallas de rejas metálicas que permanentemente están custodiadas por al menos tres elementos de seguridad personal del Jefe de Gobierno electo a lo largo del día.

Por Manuel Durán y Carolina Pavón

Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: